Primero: Las empresas no pueden vender sus producciones libremente... Tiene que ser primero, por contrato, al Gobierno, es decir a otra empresa del Gobierno... Solo lo que les sobre pueden venderlo libremente, pero sólo después de cumplir con el contrato con el Gobierno...
Segundo: Los precios acordados con las empresas del gobierno son truculentos... Malamente resarcen los gastos de las empresas agropecuarias y no estimulan la producción agropecuaria... El estado adquiere los productos y a cambio les vende combustible, algunas herramientas y máquinas y algún fertilizante o pesticida a precios compensatorios.... Es decir, se trata de una maquinaria diabólica de trueques que a nadie, sólo al gobierno, le interesa mantener: Por lo enredada que resulta ser y por los pocos incentivos económicos que posee para el trabajador... De esa forma el gobierno puede controlar el pan y las migajas que de él se desprenden.
Tercero: El sistema de doble moneda arruida el proceso productivo... La gestión monetaria en moneda fuerte la controla el gobierno y no la empresa, mientras la gestión económica en moneda débil resulta ser el factor de estimulación al éxito productivo... Que como dijimos anteriormente no disfruta de precios liberados... La ganancia es irrisoria.
Cuarto: Dado que el sistema de Economía Monopolista de Estado en Cuba persigue el objetivo fundamental de satisfacer los planes Macroeconómicos del Gobierno, poco importan los trabajadores y sus beneficios reales y poco importa la gestión socioeconómica de cada empresa... El Gobierno Dirige, el Gobierno Administra y el Gobierno Sanciona... Ningún productor puede negarse a entregar sus producciones contratadas con las empresas del Gobierno... Aún cuando estas no hayan realizado o no realicen el pago del precio establecido...De ahí la cadena de impagos...
Quinto: El Gobierno además, es el dueño de los recursos financieros de las empresas, es el dueño de los activos de las empresas, coloca y dispone libremente de los ejecutivos empresariales... Estos ejecutivos responden por los intereses y orientaciones del gobierno y no por el sentido socioeconómico de la empresa...Entonces, el gobierno que de por sí tiene una mala gestión social cómo podrá entonces ser un buen Manager y Propietario empresarial???...
Sexto: Cualquier medida de carácter político o socieconómico que el Gobierno adopte siempre va a ser en contra de la libertad empresarial... El Gobierno Cubano no quiere perder el control y además quiere el pan y las migajas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario